La biblioteca pública frente a la recesión: acción social y educativa
1a. ed. Junio 2010
ste libro reúne una variada muestra de iniciativas sociales y educativas que las bibliotecas llevan a cabo en situaciones de crisis económica o recesión. Su objetivo es mostrar las buenas prácticas para estimular su extensión, promover que cada biblioteca haga un ejercicio de reflexión sobre cómo readaptar sus servicios para los usuarios desempleados o afectados por las circunstancias que la crisis provoca. En la obra se justifica esta función de la biblioteca, se analizan los orígenes y características de la pobreza y de los procesos de exclusión social, y se intenta proponer, a través de la descripción de buenos ejemplos, que se impliquen al máximo con los colectivos más desfavorecidos.
Capítulo 1. Bibliotecas y recesión, una introducción
Capítulo 2. Estado del Bienestar, pobreza y exclusión social
Capítulo 3. Captar y generar recursos en tiempos de crisis: oportunidades de fundraising en bibliotecas públicas
Capítulo 4. Competencias básicas, aprendizaje permanente y bibliotecas públicas. Articulación de políticas y experiencias de ámbito nacional e internacional
Capítulo 5. Competencias básicas, aprendizaje continuo y bibliotecas públicas. Experiencias en América Latina
Capítulo 6. La prestación de servicios de las bibliotecas públicas a usuarios sin recursos en las bibliotecas públicas estadounidenses
Capítulo 7. La atención bibliotecaria integral a la ciudadanía de Castilla-La Mancha: Biblioteca Solidaria
Capítulo 8. Los planes deformación laboral de las bibliotecas de la red de bibliotecas de la Diputación de Barcelona
Capitulo 9. Biblioteca punto de empleo: actuaciones cooperativas de la Biblioteca Regional de Murcia con el Servicio Regional de Empleo y Formación
Capítulo 10. Los programas sociales y educativos de laBiblioteca Pública de Queens (Nueva York)
AN EXO. Declaración de Murcia sobre la acción social y educativa de las bibliotecas públicas en tiempo de crisis....
DESKARGAR
bibeci
DeveloperCras justo odio, dapibus ac facilisis in, egestas eget quam. Curabitur blandit tempus porttitor. Vivamus sagittis lacus vel augue laoreet rutrum faucibus dolor auctor.
0 comentarios:
Publicar un comentario